Beneficios de la ashwagandha: la planta adaptógena que reduce el estrés y mejora el sueño
Share
¿Sabías que existe una planta capaz de ayudarte a mantener la calma, mejorar tu sueño y aumentar tu energía al mismo tiempo? Se llama ashwagandha, y aunque su nombre suene exótico, sus efectos están respaldados por la ciencia. Quédate hasta el final y descubrirás por qué los beneficios de la ashwagandha la han convertido en uno de los suplementos naturales más populares del momento.
¿Qué es la ashwagandha y para qué sirve?
La ashwagandha (Withania somnifera) es una planta originaria de la medicina ayurvédica, usada durante siglos en la India para equilibrar cuerpo y mente. Se le conoce como un adaptógeno, lo que significa que ayuda al cuerpo a adaptarse al estrés físico y emocional.
De acuerdo con un estudio publicado en The Indian Journal of Psychological Medicine, las personas que tomaron ashwagandha durante 60 días redujeron sus niveles de cortisol (la hormona del estrés) hasta en un 30%.
En pocas palabras, esta planta puede ayudarte a manejar mejor el estrés, mejorar tu concentración y favorecer un descanso profundo.
Ashwagandha para el estrés y la ansiedad
Entre los principales beneficios de la ashwagandha, destaca su capacidad para disminuir la ansiedad y el insomnio. Su acción sobre el sistema nervioso ayuda a relajar el cuerpo sin causar somnolencia ni dependencia, a diferencia de algunos medicamentos.
Según el National Center for Complementary and Integrative Health (NCCIH), los adaptógenos como la ashwagandha pueden mejorar la respuesta del cuerpo frente a situaciones de estrés, promoviendo una sensación de calma y equilibrio mental.
También se ha observado que mejora la memoria, la concentración y la resistencia física, lo que la convierte en un excelente apoyo para quienes llevan un estilo de vida agitado.
Cómo tomar ashwagandha correctamente
Aunque existen diferentes formas de consumo, lo importante es elegir un producto de calidad y usarlo en la dosis adecuada.
Cápsulas o tabletas: la forma más práctica. La dosis recomendada suele ser de 300 a 600 mg al día.
Polvo natural: puede mezclarse en batidos o infusiones.
Extracto líquido: ideal para absorberse más rápido.
Es recomendable tomarla por la noche o después de las comidas, ya que puede favorecer la relajación y el sueño. Si estás bajo tratamiento médico, consulta con tu profesional de salud antes de usarla.
Otros beneficios de la ashwagandha para tu bienestar
Además de su efecto sobre el estrés y el sueño, la ashwagandha ofrece múltiples beneficios:
Mejora la calidad del sueño y reduce el insomnio.
Fortalece el sistema inmunológico.
Incrementa la energía y el rendimiento físico.
Apoya la función hormonal y la salud sexual.
Estudios recientes del Journal of Ethnopharmacology confirman que la ashwagandha puede mejorar la resistencia al cansancio y el equilibrio hormonal en hombres y mujeres.