
Ejercicios y suplementos para mantener la movilidad en la tercera edad
¿Te has preguntado por qué algunas personas mayores caminan con agilidad mientras otras tienen dificultad hasta para levantarse de una silla? La respuesta muchas veces no es la edad, sino los hábitos. Hoy te explicamos cómo mantener la movilidad en la tercera edad con ejercicios sencillos y suplementos para movilidad que sí funcionan. Quédate hasta el final: tu cuerpo (o el de tus seres queridos) lo agradecerá.
¿Por qué es importante mantener la movilidad en la tercera edad?
Tener buena movilidad en la tercera edad significa poder moverse con seguridad, sin dolor, y mantener independencia para hacer tareas diarias como caminar, vestirse o cocinar. Con el paso de los años, el cuerpo pierde masa muscular, fuerza y flexibilidad. Pero esto no es inevitable: se puede prevenir o retrasar con buenos hábitos.
Según el National Institute on Aging, los adultos mayores que realizan actividad física regular tienen menos riesgo de caídas, fracturas y enfermedades crónicas.
Ejercicios para mayores que ayudan a conservar la movilidad
No se trata de hacer rutinas pesadas, sino de mantenerse activo todos los días. Aquí algunos ejercicios para mayores recomendados por especialistas:
-
Caminatas suaves (20 a 30 minutos al día)
-
Estiramientos articulares (cuello, brazos, rodillas)
-
Ejercicios de equilibrio, como pararse sobre un pie o caminar en línea recta
-
Fortalecimiento con bandas elásticas (muy seguras y efectivas)
Estos ejercicios ayudan a conservar la fuerza muscular, mantener las articulaciones activas y evitar rigidez.
Suplementos para movilidad que pueden ayudar
Además del ejercicio, algunos suplementos pueden apoyar la salud en la vejez. Lo ideal es que sean naturales y con respaldo científico. Los más usados son:
-
Glucosamina y condroitina: ayudan a proteger el cartílago de las articulaciones.
-
Cúrcuma con curcumina: tiene efecto antiinflamatorio natural.
-
Magnesio: mejora la función muscular y reduce calambres.
-
Colágeno hidrolizado: apoya articulaciones, piel y huesos.
Un estudio del Journal of Nutrition, Health & Aging (2020) demostró que el uso continuo de glucosamina en personas mayores redujo el dolor articular y mejoró la movilidad al caminar.
¿Qué opinan los expertos?
La fisioterapeuta geriátrica Dra. Carolina Jiménez afirma:
“El movimiento es medicina. Un adulto mayor activo tiene mejor ánimo, menos dolor y más calidad de vida. Los suplementos son una herramienta útil, pero no reemplazan el ejercicio diario.”
Conclusión
La movilidad en la tercera edad no se pierde de un día para otro. Pero sí se puede mantener con disciplina, ejercicios apropiados y el apoyo de suplementos para movilidad. Ayudar a nuestros abuelos o padres a mantenerse activos es un regalo de salud y libertad. Y si tú estás entrando en esa etapa, empieza hoy: nunca es tarde para cuidar tu cuerpo.